Mostrando entradas con la etiqueta Programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programación. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

1) Consider static factory methods instead of constructors

The simple way to instantiate an object in Java is through of constructors, but we can do this whit a static factory method, the static factory methods are methods for create objects. 

Example:

public static Boolean valueOf(boolean b){
    return b ? Boolean.TRUE : Boolean.FALSE;
}

Advantages:

 -We can write whatever name to the method, a diference to constructors we should name it with the same name of the class. This permits write clearer names, names more descriptives a diference to overwrite any numbers of constructors.

-Static factory methods aren't required to create a new object each time they're invoked. This useful when we need control the number of instances also allow use Singleton objects.

-We can return an object of any subtype of their return type. That's give you great flexibility, inclusive you can return a subtype objects without public constructor.

-The static factory methods reduce the verbosity of creating parameterized type instances. 



Disadvantages:

-The classes without public or protected constructors can't be subclassed. That's isn't good certainly but you can suggest composition instead of inheritance.

-You can't distinguish static factory methods from other static methods. But you can use some common names for static factory methods:

  • valueOf
  • of
  • getInstance
  • newInstance
  • getType
  • newType

sábado, 12 de mayo de 2012

Project Euler

Hello guys, today i'm going to recommend an excellent website for solve math problems with programming. The webpage is projecteuler and you can create an account. I created my account about two years ago and i liked it, i don't solve problems too often but when i have time i write code to solve them.

The complexity of each problem is different some are easy when you start but according you'll solve them, the problems will be more complex. If you love maths or programming, i recomend try to solve some problems.

Currently i solved thirty problems of three hundred eighty four, however i'm still in the way, my nickname is juanitodread from México and I program in Java :)

jueves, 10 de mayo de 2012

Coming soon

I'm thinking write some articles about Java but in english, reasons? because i'm studying english and i need to practice one. I know, my english isn't as good but i'll try to do my best work.

I'm going to write advanced Java topics and i hope it help us to be better Java developers :). Well, you should be waiting for my next post. Coming soon :)

lunes, 12 de diciembre de 2011

Groovy

Últimamente en el mundo Java ha surgido una gran variedad de lenguajes de programación para la Java Virtual Machine lo que nos proporciona un sin fin de opciones para empesar a aprender, pero, ¿cómo saber la opción que hay que escoger? pues no hay una fórmulita que te diga que debes aprender tal o cual, simplemente tienes que revisar cada lenguaje y entender el fin del mismo y en base a eso elegir el que más te convenga en base a lo que necesitas o lo que quieres aprender.

En lo personal yo solo he revisado Groovy que es un lenguaje multiparadigma y a mi gusto es muy simple, sencillo, menos verborreico que Java y a la vez muy poderoso, es impresionante como simplifica muchas cosas, y una manera facil de comprobar es esto es seleccionando un simple Java Bean (POJO) que tengan y transcribirlo a Groovy, y veran que se sintetiza en menos líneas de codigo y es muy fácil de comprender.

El punto es que por ejemplo en Groovy no es necesario declarar getters y setters, con el simple hecho de declarar una propiedad es suficiente para que innatamente Groovy las encapsule y las maneje como getters y setters.

Otro punto importante es que puedes utilizar clases Java en código Groovy y viceversa, lo que permite reutilización de código Java existente.

En realidad es poco lo que he investigado sobre Groovy y les puedo decir que de eso poco me ha parecido genial, la API tiene bastantes monerias muy chidas que te hacen la vida más fácil, el manejo de cadenas con las GString (la parte más sexy de Groovy ;) ), la utilización de closures, la groovy console que permite ejecutar líneas de código Groovy al vuelo.

Por el momento es todo lo que les puedo comentar acerca de Groovy, pero conforme avance en mis estudios les comentaré más acerca y por que no, hasta podrámos mostrar algo de código.

Como conclusión si quieren aprender un nuevo lenguaje de programación basado en la JVM y que la curva de aprendizaje no sea muy elevada respecto a Java pues yo les recomiendo Groovy :).


         Café Tacvba - Soy ó estoy

jueves, 17 de junio de 2010

Novedades

Que onda raza pss aquí saludándolos de nuevo y pss solo para decirles que yo creo que ya me compraré por fin mi disco duro para poder meterle juegos a morir al wii, creo que ya es tiempo aparte pinche wii nomas esta ahí sin usarse y pss con más juegos yo creo que sí darán ganas de jugarlo más seguido.

Ahorita ando leyendo acerca de seguridad y criptografía en aplicaciones y me late, esta bien explicado y en español, y pss si creo que el conocimiento de la seguridad en los sistemas es vital conocerlo, no digo dominarlo, pero si conocerlo y pss en eso andamos, haber que se me ocurre hacer después.

Bueno ps también quería comentarles que hoy le ganamos a Francia!!! así es, haber que pasa después pero por lo pronto hemos hecho historia al haberle ganado a Francia algo que nunca se había logrado =).

División minúscula - Radical

viernes, 18 de septiembre de 2009

Mostrando Código

Y Bien, este nuevo post es para ver si funciona la inserción de código de distintos lenguajes y que se formateen de acuerdo a su sintaxis.


Probemos un hola mundo con Java
//HolaMundo.java
public class HolaMundo{
    public static void main(String[] args){
        System.out.println("Hola Mundo");
    }
}

Probemos un script en SQL
--Tabla Persona
CREATE TABLE Persona(
 id int not null,
 nombre varchar(50),
 primary key(id)
)
 
Parece que sí funcionó (=


Los Autenticos Decadentes - Viviré Por Siempre

martes, 15 de septiembre de 2009

Nueva Piel!!!

Bueno pues por fin se le hizo al blog :p, y que mejor que hoy que celebramos un año mas de la independencia de nuestro querido México.
Haber que les parece la nueva piel, decidi cambiarla por dos razones:

  1. La primera: Se me hacia muy pobre y seco el skin anterior.
  2. La segunda: Ya andamos por hay del otoño y pues conozco a una personita que se que le gusta mucho esta estacion, por lo tanto, esta piel cafesoza tambien va por ella (= .
Nos estamos viendo y...

¡Que Viva México!


U2 - Magnificent