Mostrando entradas con la etiqueta san-francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san-francisco. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

Mañana de domingo en North Beach

El día de ayer disfrutamos de una caminata por San Francisco. Esta vez decidimos hacer algo diferente.

Normalmente nos gusta recorrer San Francisco y sus hermosos atractivos turísticos pero teníamos ganas de conocer lugares menos frecuentados por los turistas. Algo más local pues. Así que un par de preguntas a Grok: Hazme una ruta para recorrer San Francisco a pie pero no me interesan lugares turísticos para después seguir con selecciona un buen lugar para comer en esa zona fueron suficientes para armar el plan.

Salimos alrededor de las 9:00 de la mañana hacia Ferry Building para iniciar con un buen café de Blue Bottle. Después iniciamos la caminata hacia North Beach. Pasamos por unos callejones que tiempo atrás ya habíamos tenido la oportunidad de pasar por ahí pero ignorandolo todo. Poco a poco nos fuimos adentrando a Little Italy. La arquitectura empieza a cambiar, me recordó a Boston y New York. Muchos restaurantes y cafés italianos. A unas pocas cuadras se alcanza a divisar Washington Square, el corazón de North Beach (y nuestro destino final). Nos acomodamos en el pastito y nos dispusimos a tomar el sol

Olvidé mencionar que el día fue muy soleado, ideal para caminar, sudar, agarrar sol pues. 

Después de unos 30 minutos nos levantamos y tomamos dirección hacia Coit Tower. Subimos, descansamos unos minutos, apreciamos la vista. Edificios, la bahía, Alcatraz. Después de unos 15 minutos regresamos a Washington Square para comer. Grok nos recomendó comer en Tony's Pizza y sin lugar a dudas fue una gran recomendación. Nos decidimos por Pizza margarita y Spaghetti con meatballs. Ambos platillos deliciosos, exquisitos. He de mencionar que la Pizza Margarita es el platillo más famoso y es porque gracias a esa pizza han ganado varios premios a nivel internacional como la mejor Pizza Margarita, si no mal recuerdo solo cocinan 70 por día.

Luego de comer, un descanso en Washington Square para reposar la comida. Aproximadamente a las 15:00 horas decidimos regresar a Ferry Building. Pedimos el Waymo. Primera vez viajando en un auto sin conductor, todo bien, buena experiencia. Llegamos a Ferry Building, nos dirigimos al parking y manejamos de regreso a Millbrae.

Fue una bonita mañana de domingo en North Beach, mañana de primeras veces. Primera vez en North Beach, primera vez en Tony's Pizza y primera vez viajando en Waymo.

miércoles, 31 de enero de 2024

Sayonara

Hoy se cierra un ciclo. 

Durante el último año y medio (Julio 2022) estuve trabajando como contractor para una empresa del área de energía solar en US y hace un par de semanas nos comentaron que dicha empresa iba a terminar los contratos de varios ingenieros que estuvimos trabajando para ellos. La razón es simple y sencillamente que a la empresa no le ha ido nada bien en meses recientes. Las expectativas de crecimiento no se han estado cumpliendo aunado a que el boom de los paneles solares ha bajado considerablemente en los consumidores. 

Me da un poco de tristeza porque estuve aprendiendo cosas nuevas. Pude trabajar en un lenguaje nuevo para mi (Golang) y luego trabajar en otro proyecto usando Java después de muchos años, sí, un proyecto nuevo usando Java 17 lo cual me emocionó y al mismo tiempo me permitió aprender cosas nuevas. 

La gente en general buena onda, buenos ingenieros. Con esta idea un poco más tipo startup que siempre viene bien. Es triste ver como han tenido que despedir a muchos ingenieros tanto contractors (como yo), así como full time (ingenieros de ellos). Ver como les han suspendido ciertos beneficios como el 401K, cerrado proyectos nuevos, reducido otros equipos, etc.

He estado revisando los stocks de la empresa (la empresa es pública desde hace algunos años) y es triste ver como las acciones han caído, se han depreciado bastante. Pero bueno, así son los negocios. Espero que las cosas mejoren pronto y que el barco retome su curso. Por lo pronto yo tendré que empezar a pensar en el nuevo proyecto que vendrá para mi.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Iniciando las vacaciones que no son tan vacaciones

oficialmente inician mis vacaciones. Es curioso porque de inicio teníamos el plan de ir a México 🇲🇽 a pasar las fiestas decembrinas allá pero al final las cosas cambiaron un poco y vamos a pasarlas acá en la Bay Area

Así que mis días de vacaciones serán prácticamente para descansar ya que no tenemos un plan específico, bueno sí, pero no require de viajes muy largos.

Espero poder escribir en este blog muchas cosas que tengo pendientes, trabajar un poco en el revelado de varias fotos de viajes que por falta de tiempo (y ganas, sobre todo ganas) no he podido revelar, hacer un poco de ejercicio si es que el clima y frio me lo permite :D y descansar un poco.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Hoy presentamos: Pinocchio

Se logró, pude conseguir boletos para la premiere de Pinocchio de Guillermo del Toro a proyectarse en el Dolby Laboratories de San Francisco y lo mejor: estuvo Guillermo del Toro en la presentación ❤️ .

Esperando a que inicie la película


La película es genial, es hermosa, definitivamente una obra de arte y eso que yo no soy tan fan de historias de niños, pero esta historia es diferente. Además esta animada en Stop motion que es una técnica que le agrega bastante a la película.

Guillermo del Toro respondiendo preguntas del público


Al salir de la sala pudimos ver la marioneta (una de tantas) utilizada para darle vida a Gepetto. Sin lugar a dudas fue una experiencia increíble.

Marioneta de Gepetto



viernes, 16 de septiembre de 2022

El grito en San Francisco

Después de varios años viviendo en el área de la bahía de San Francisco nos tocó asistir a El grito en la ciudad de San Francisco.

El evento comenzó a partir de las 16:00 horas aunque nosotros llegamos un poco más tarde, por ahí de las 18:00 horas debido a que después de El grito asistiríamos a un concierto en el San Francisco Symphony Hall.

Llegamos rayando pues en cuanto cruzamos la calle del estacionamiento al Civic Center (Civic Center es como el palacio municipal y es donde la consul de México en San Francisco sale de un balcón a dar el grito) la consul de México y su comitiva ya estaban en el balcón ondeando la bandera mexicana y empezando a entonar el Himno Nacional Mexicano. Terminando el himno comenzó la serie de vivas y en cuestión de cinco minutos ya se había consumado El grito de independencia. En la explanada del Civic Center había un mariachi y alrededor de unas cien personas preparadas para celebrar. Por otro lado, a un costado había dos food trucks preparadas para ofrecer comida mexicana.

Civic Center - San Francisco

Teníamos el plan de comer algo por ahí. Quizá unos hot dogs estilo México o algo diferente fuera de los típicos tacos y burritos. Desafortunadamente solo se apareció una persona vendiendo hot dogs pero no eran estilo México, entonces nos enfocamos en algo de las dos food trucks que habían. Decidimos ir por la food truck que vendía comida yucateca. Así que terminamos comiendo unas tipo gorditas con cochinita pibil. La verdad es que estaban muy ricas.

Después de eso, alrededor de las 19:15 nos fuimos al San Francisco Symphony Hall para escuchar a la orquesta de San Francisco en un programa conmemorativo por la independencia de México.

Orquesta de San Francisco

Ballet folklórico

El concierto estuvo bastante bueno. Primero la orquesta de San Francisco interpretando algunos temas como Huapango (Moncayo), después acompañando a la intérprete Lupita Infante, que he de mencionar no conocía y me sorprendió bastante su talento. Para después cerrar con un mariachi y un ballet folclórico. Todo excelente.

He de añadir que tenía las expectativas un poco más altas en referencia a la celebración del grito en San Francisco. Hace algunos años nos tocó presenciarlo en Redwood City y la verdad se pone mejor ahí, el evento dura más tiempo y se siente más mexicano, hay más variedad de comida y hasta tianguis con ventas diversas de ropa, sombreros, etc. Yo creo que es debido a que hay más mexicanos en esa zona y que las autoridades se relajan más. En fin, esa fue nuestra experiencia viviendo El grito en San Francisco.