Mostrando entradas con la etiqueta memorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memorias. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

Sábado de inicios de siglo

Ayer fue sábado. Pero no fue un sábado como los que solían ser. Aquellos donde despertaba por ahí de las 9:00 o 10:00 y no había mucho que hacer más que quedarse en cama, poner una buena película de mi colección y pasar medio sábado en cama viendo pelis. Así es, antes no había streaming y debías tener una colección de DVDs o Blurays con tus películas favoritas. Recuerdo varios sábados por la mañana donde me la pasé viendo una y otra vez La naranja mecánica. Una de mis películas favoritas. 

En fin, ahora mis sábados son más de despertar 6:00 o 7:00 porque ya no me da el sueño para seguirle. Hacer algún hike o pendientes y ya casi no veo pelis. Además de que con todo el streaming que hay pues ya no es tanto de ver pelis chidas sino simplemente ver que hay nuevo y tratar de verlo sin que me aburra.

Te extraño sábado de inicios del siglo XXI.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Recuerdos musicales

Hoy me dieron ganas de escuchar el disco Bajo el azul de tu misterio de Jaguares. Es un disco que me gusta mucho y que me trae buenos recuerdos. El disco salió por ahí de 1999. 

Cuando digo que me trae buenos recueros es porque la primera vez que lo escuché fue con mi primo Ángel justo acababa de salir el disco. Recuerdo vagamente que habíamos viajado mi mamá y yo a visitar a mis tíos en Guadalajara. Seguramente era algún verano o algunas vacaciones. Por aquel tiempo en vacaciones me iba a Guadalajara a visitar a mis tíos y convivir con mi primo Ángel.

Recuerdo que esa vez llegamos por la tarde/noche a la casa de mis tíos y después de saludarlos mi primo Ángel me presumió que mi carnal acababa de comprar el disco de Jaguares (en ese tiempo mi carnal vivía en Guadalajara en casa de mis tíos donde además trabajaba y por ende tenía más poder adquisitivo que mi primo y yo). El disco venía en una presentación plástica con agua dentro. Recuerdo que lo sacó y me dijo que estaba bastante bueno, era un disco doble. El disco 1 en vivo y el disco 2 estudio con canciones inéditas. Lo puso en el estéreo que tenían en la sala y nos pusimos a escucharlo mientras mi mamá platicaba con mis tíos en la cocina.

Mientras lo escuchábamos yo revisaba el arte del disco rola tras rola. No recuerdo si venían las letras o no. Eso era algo muy usual en los discos de ese entonces. Y así rola tras rola después seguramente nos fuimos a cenar, de eso ya no tengo recuerdos.

Y así es como un disco de Jaguares me trae esos bonitos recuerdos de mi infancia. En ese tiempo he de haber tenido 11 años. Siempre recordaré con mucho cariño mis vacaciones en Guadalajara de niño en casa de mis tíos ❤️.

domingo, 14 de abril de 2024

El taller de papá

Domingo por la mañana. Abro los ojos y estoy en mi habitación. Empiezo a rememorar lo que acabo de soñar.

Era yo cuando tenía alrededor de diez años. Estaba con mi papá y mis hermanos en el taller de mi papá. El lugar era casi exactamente a como lo recuerdo por allá de 1997 en calle Insurgentes de la colonia Llanitos. Con varios anaqueles llenos de piezas y refacciones, así como también de pertenencias personales de mi papá que él solía tener por ahí clavadas al azar para despistar un poco.

Estábamos comiendo ahí, como solíamos hacerlo por esas épocas cada sábado. Veo a mis hermanos también con la edad de esa época, a mi papá igual. Todos más jovenes comparados con hoy día. Y recuerdo, recuerdo en mi cama después de abrir los ojos esos momentos del pasado donde pude estar con ellos. Y en ese momento en mi cama reflexiono. El tiempo ha pasado, esos momentos se han quedado atrás en el tiempo. Ahora solo son recuerdos. Recuerdos de buenos tiempos. De tiempos felices. 

De los sábados en el taller con mi papá y mis hermanos. ❤️

jueves, 9 de julio de 2020

Hoy hace 2 años inició el sueño americano

Un día como hoy hace 2 años iniciaba una nueva etapa en mi vida: El Sueño Americano

En realidad empezó un poco antes, unos meses antes. Debió de haber sido por ahí de inicios del 2018 cuando se presentó ante mí dicha oportunidad. Pero primero voy a dar un poco más de contexto.

Cuando recién terminé la universidad y comencé a trabajar profesionalmente tenía el sueño de en algún momento trabajar en alguna empresa grande de TI en Estados Unidos, en realidad esa empresa siempre fue Google. Por aquellos años (principios de la década del 2010) Google estaba en su boom, era la empresa que más estaba innovando. Primero con el buscador, después Gmail con varios gigas de espacio, Google Wave, Chrome, etc. Todos esos productos eran innovadores de alguna u otra manera y eso aunado a una campaña publicitaria de sus oficinas y lo cool que era trabajar ahí, rápidamente seducía a cualquier ingeniero. 

En mi caso, pensaba que lo mejor era adquirir un poco más de experiencia "local", mejorar el inglés y prepararse para las entrevistas. Sí, en aquellos tiempos era cuando se corrían todos esos rumores de las entrevistas imposibles de Google, era la moda pues. Así que pensaba que necesitaría un buen de experiencia y preparación para poder pasar la entrevista.

El tiempo pasó. Nunca "terminé" de prepararme lo suficiente y por ende nunca apliqué. Ya con más madurez y experiencia, y después de conocer experiencias de otras personas trabajando en Estados Unidos como ingenieros de software mi sueño cambió. Ya no sentía un interés por trabajar en una empresa top en Estados Unidos. ¿Razones? varias. Mismas que ameritan un post después para hablar sobre esto.

El punto es que dos años atrás se me presentó la oportunidad de trabajar en Estados Unidos como ingeniero de software y después de pensarlo, meditarlo y repensarlo. Tomamos la decisión de venirnos para acá. Una decisión muy difícil pero que hasta el día de hoy puedo decir que ha valido la pena.

Mi primer día laboral fue un lunes 9 de Julio de 2018 pero llegamos a nuestro destino final dos días antes, el sábado 7 de Julio de 2018. Después de un viaje por carretera de 4 días desde Tepic Nayarit, México hasta Redwood City California, Estados Unidos.

Fue un viaje inolvidable. Nunca habíamos manejado tanto, nunca en otro país. Nos tocaron climas extremos, paisajes que no habíamos visto antes, montañas enormes, el desierto, lagos, etc. Subimos, bajamos. Fue cansado pero fue genial. Con muchos nervios antes de cruzar la línea. Al final todo salió bien. Llegamos sanos y salvos. 

Este fue el itinerario del viaje:
  • Día 1: Salida de Tepic Nayarit hasta Ciudad Obregón Sonora.
  • Día 2: Salida de Ciudad Obregón Sonora hasta Phoenix Arizona.
  • Día 3: Salida de Phoenix Arizona hasta Santa Barbara California.
  • Día 4: Salida de Santa Barbara California hasta Redwood City California.

Todavía en México

En Hermosillo. El carro sucio del viaje

La fila en la aduana de Nogales

En Arizona nos tocó una tormenta de arena. Estuvo muy fuerte, tanto así que tuvimos que parar casi una hora porque era imposible ver los carros al frente o atrás.

Rumbo a la tormenta de arena

Tuvimos que parar por seguridad

El viaje lo puedes hacer en tres días (dos si tienes mucha prisa) pero nosotros decidimos pasar un día en Santa Barbara para conocer la playa y relajarnos un poco.

Playa de Santa Barbara en California

Llegamos el sábado a medio día a descansar un poco y el domingo nos dedicamos a terminar los últimos pendientes para estar listo para mi primer día de trabajo. Básicamente el domingo compré mi Clipper Card para poder transportarme en el BART hacia la oficina en San Francisco.

Fin del viaje, después de 3 mil KM

Finalmente la primera foto de San Francisco desde la oficina

En retrospectiva puedo decir que este viaje nos ha traído muchos aprendizajes, mucha madurez y a pesar de que no ha sido fácil, todavía sigue valiendo la pena. 

Después de dos años fuera de tu país aprendes a valorar muchas cosas que de otra manera difícilmente te darías cuenta. 

Es curioso porque el primer año fue básicamente de adaptación. El segundo pintaba para cosas más divertidas pero la pandemia se atravesó. Aún así, tratamos de disfrutar cada momento. Y con todo y todo, hoy que ya llevamos dos años, me siento feliz de todo lo que hemos vivido. 

Siempre he creído que lo mejor que te dejan los años son las experiencias y las personas. El poder venir para acá nos ha permitido conocer personas que se han vuelto parte de nuestras vidas (de alguna u otra manera), a pesar de que acá las relaciones humanas son más frías sabemos que tenemos amigos con los cuales podemos confiar y sentir ese apoyo (que vaya que sí lo resientes cuando vives en otro país, sin tus familiares y amigos).

Estamos bien, y como dijera Cerati: 

"Ahí vamos..."