Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2024

Pronto

Se acercan las fechas de fin de año y con ello los días de viajar. Regularmente para mi, el viaje es a Tepic. Éste año no será así. No habrá viaje a Tepic.

No podré ver a mis amigos de allá. Ni modo. Pronto será.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Me refiero a ti

Después de días grises se empieza a ver la luz. Yo sé que te pondrás bien. 🐓

domingo, 27 de octubre de 2024

Rememoración ❤️

Dicen que hoy 27 de Octubre es el día en que regresan las mascotas que se adelantaron en el camino a visitar a sus dueños. El día de muertos de las mascotas pues.

Y si es así, quiero recordar con mucho cariño a mis mascotas que ya no están y que a pesar del tiempo las sigo teniendo presente en mi mente y en mi vida. De algunas de ellas no fui su dueño pero el cariño que siento es como si así hubiese sido.

Para ellxs:

  • 🐕 Flaco ✝
  • 🐕 Daisy ✝
  • 🐓 Pollo ✝
  • 🐈‍⬛ Tonchos ✝
  • 🦜 Curritos ✝
  • 🐕 Kamila ✝
  • 🐕 Martina ✝
  • 🐕 Mimi ✝

miércoles, 21 de agosto de 2024

Niño interior

Hace un par de días estaba reflexionando sobre mi manera de ser. Recuerdo que desde niño tenía gusto e interés por digamos cosas más serías a diferencia de mis amigos de mi edad. Por ejemplo, desde niño me interesó ver los noticieros, entender más a fondo sobre política, religión, filosofía, entre otras cosas. Y con esto no quiero sonar mamón más bien quiero ser transparente, tampoco es como que fuera un experto ni mucho menos pero era hasta cierto punto notorio que a la mayoría del resto de mis amigos no les importaba tanto eso, a algunos más a otros menos.

Yo creo que mucho de esos intereses se deben a conversaciones con mi papá. Recuerdo que a él le gustaba ver las noticias, todos los días. Después, en mi adolescencia recuerdo platicar con él sobre esos temas. Al mismo tiempo recuerdo que con mis amigos no hablábamos tanto de eso, sino cosas más relacionadas a nuestra edad como videojuegos, futbol, etc.

Y hoy que lo pienso y reflexiono me doy cuenta que siempre seguí esos gustos e intereses, y que mientras iba madurando seguía en la misma sintonía. 

Ayer justamente escuché una opinión de que nunca dejamos de ser niños, o más bien que a pesar de que crezcas, madures y te vuelvas un hombre siempre tendrás dentro de ti a tu yo de niño. Cuando somos niños usualmente añoramos algún juego o juguete que nunca pudimos disfrutar en ese momento, luego crecemos y lo olvidamos pero esa añoranza no deja de existir.

A mi, de momento no me viene alguna añoranza de ese tipo. Hoy en día añorar o aspirar a algún juego material que no tuve me parece hasta cierto punto superficial. Sin embargo, creo que tal vez he sido muy maduro y no he escuchado a mi niño interior y eso duele. Me hace pensar que la inocencia que tuve de niño siempre estuvo muy por detrás de la madurez que siempre manifesté igualmente desde muy niño. Hoy me pregunto si tal vez fui injusto con mi niño interior y nunca lo dejé manifestarse completamente. No lo sé.

lunes, 8 de abril de 2024

Del eclipse

El día de hoy ocurrió un eclipse de sol. Este tipo de eclipses ocurre aproximadamente cada 30 años. Recuerdo que cuando era muy niño (4 años) se vivió un eclipse de sol y recuerdo que lo pudimos ver a través de cubetas llenas de agua viendo el reflejo del sol en ellas.

Lamentablemente en el sitio en donde vivo actualmente (San Francisco, CA) no se observó nada. La "trayectoria" fue por Mazatlán México y fue subiendo hacia el noreste, terminando en Montreal Canada.

Sin embargo, mi familia en México sí que pudo apreciar dicho evento. Estaban emocionados y felices de ver el eclipse. Unas horas antes pude llamar a mi papá que vive en Ahuacatlán y me comentó que iba a poder verlo usando una cubeta con agua. También pude ver en las redes sociales (particularmente en México) como la gente se emocionó y salió a las calles a ver el fenómeno. Es curioso, pues recuerdo que anteriormente la gente tenía cierto temor al eclipse, recuerdo que mencionaban cosas como que si estabas embarazada no deberías salir e incluso a los arboles les amarraban listones rojos para "protegerlos" del efecto del eclipse. Me da gusto que hoy en día ya haya más apertura y conciencia de que son fenómenos naturales y no pasa nada.

Tengo cierta nostalgia, pues me hubiera gustado haber podido verlo allá en México con mi familia y amigos pero bueno, esperemos que dentro de 30 años tengamos mejor suerte y podamos verlo. Aunque para ese momento yo ya tendré alrededor de 70 años y mis padres ya no van a estar 😢.

martes, 3 de enero de 2023

Mi generación

Estaba revisando algunas fotos viejas, específicamente de cuando estudiaba la carrera en el Tec. Recordé algunas caras, algunas personas.

Es curioso que muchos les perdí la pista después de más de diez años. Se que unos siguen en Tepic, otros en Guadalajara, otros regados en México e incluso algunos otros en diferentes países. Cada uno formó su destino y escribió su historia. 

De lo que estoy seguro es que los que tenemos una "vida más exitosa" fuimos los más privilegiados. Los que no, estoy seguro que solo fue por el privilegio pues la mayoría eran personas talentosas.

Rememorando esos pasajes y ahora con un poco más de años, me doy cuenta que cometí un error y menosprecié lo humano por el afán de terminar mi carrera exitosamente. No me arrepiento pero me gustaría haber podido generar más enlaces con algunos de ello(a)s.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Iniciando las vacaciones que no son tan vacaciones

oficialmente inician mis vacaciones. Es curioso porque de inicio teníamos el plan de ir a México 🇲🇽 a pasar las fiestas decembrinas allá pero al final las cosas cambiaron un poco y vamos a pasarlas acá en la Bay Area

Así que mis días de vacaciones serán prácticamente para descansar ya que no tenemos un plan específico, bueno sí, pero no require de viajes muy largos.

Espero poder escribir en este blog muchas cosas que tengo pendientes, trabajar un poco en el revelado de varias fotos de viajes que por falta de tiempo (y ganas, sobre todo ganas) no he podido revelar, hacer un poco de ejercicio si es que el clima y frio me lo permite :D y descansar un poco.

viernes, 16 de septiembre de 2022

El grito en San Francisco

Después de varios años viviendo en el área de la bahía de San Francisco nos tocó asistir a El grito en la ciudad de San Francisco.

El evento comenzó a partir de las 16:00 horas aunque nosotros llegamos un poco más tarde, por ahí de las 18:00 horas debido a que después de El grito asistiríamos a un concierto en el San Francisco Symphony Hall.

Llegamos rayando pues en cuanto cruzamos la calle del estacionamiento al Civic Center (Civic Center es como el palacio municipal y es donde la consul de México en San Francisco sale de un balcón a dar el grito) la consul de México y su comitiva ya estaban en el balcón ondeando la bandera mexicana y empezando a entonar el Himno Nacional Mexicano. Terminando el himno comenzó la serie de vivas y en cuestión de cinco minutos ya se había consumado El grito de independencia. En la explanada del Civic Center había un mariachi y alrededor de unas cien personas preparadas para celebrar. Por otro lado, a un costado había dos food trucks preparadas para ofrecer comida mexicana.

Civic Center - San Francisco

Teníamos el plan de comer algo por ahí. Quizá unos hot dogs estilo México o algo diferente fuera de los típicos tacos y burritos. Desafortunadamente solo se apareció una persona vendiendo hot dogs pero no eran estilo México, entonces nos enfocamos en algo de las dos food trucks que habían. Decidimos ir por la food truck que vendía comida yucateca. Así que terminamos comiendo unas tipo gorditas con cochinita pibil. La verdad es que estaban muy ricas.

Después de eso, alrededor de las 19:15 nos fuimos al San Francisco Symphony Hall para escuchar a la orquesta de San Francisco en un programa conmemorativo por la independencia de México.

Orquesta de San Francisco

Ballet folklórico

El concierto estuvo bastante bueno. Primero la orquesta de San Francisco interpretando algunos temas como Huapango (Moncayo), después acompañando a la intérprete Lupita Infante, que he de mencionar no conocía y me sorprendió bastante su talento. Para después cerrar con un mariachi y un ballet folclórico. Todo excelente.

He de añadir que tenía las expectativas un poco más altas en referencia a la celebración del grito en San Francisco. Hace algunos años nos tocó presenciarlo en Redwood City y la verdad se pone mejor ahí, el evento dura más tiempo y se siente más mexicano, hay más variedad de comida y hasta tianguis con ventas diversas de ropa, sombreros, etc. Yo creo que es debido a que hay más mexicanos en esa zona y que las autoridades se relajan más. En fin, esa fue nuestra experiencia viviendo El grito en San Francisco.

miércoles, 2 de marzo de 2022

De la pandemia a la guerra

Estamos en tiempos de guerra. Hace una semana, Rusia 🇷🇺 inició un ataque militar contra Ucrania 🇺🇦  debido a ciertos conflictos que han venido sucediendo entre éstos dos países.

El mundo esta pendiente a este suceso pues poco a poco se han implementado medidas del resto de las naciones para castigar a Rusia, lo que ha generado afectaciones globales.

Los primeros días se vislumbraba un evento que se resolvería en poco tiempo, pero después de una semana parece que no hay entendimiento entre los involucrados y todo indica que va para largo.

Los que están llevando la peor parte son los pueblos, tanto de Ucrania como de Rusia. 

Esperemos todo esto se solucione pronto y de manera pacífica.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Interludio

Después de año y medio pudimos regresar a México. En medio de una pandemia, pero con muchas ganas de poder ver de nuevo a la familia y amigos. 

Ya ha pasado un poco más de dos meses aca y se aproxima el momento de regresar. Lo bueno de este viaje es que nos ha permitido recargar pilas y motivarnos mucho, es curioso este fenómeno, estando en US y sin poder venir a México además de la situación de la pandemia nos mantenía un poco desmotivados y ahora estando aca nos hemos revitalizado.

jueves, 9 de julio de 2020

Hoy hace 2 años inició el sueño americano

Un día como hoy hace 2 años iniciaba una nueva etapa en mi vida: El Sueño Americano

En realidad empezó un poco antes, unos meses antes. Debió de haber sido por ahí de inicios del 2018 cuando se presentó ante mí dicha oportunidad. Pero primero voy a dar un poco más de contexto.

Cuando recién terminé la universidad y comencé a trabajar profesionalmente tenía el sueño de en algún momento trabajar en alguna empresa grande de TI en Estados Unidos, en realidad esa empresa siempre fue Google. Por aquellos años (principios de la década del 2010) Google estaba en su boom, era la empresa que más estaba innovando. Primero con el buscador, después Gmail con varios gigas de espacio, Google Wave, Chrome, etc. Todos esos productos eran innovadores de alguna u otra manera y eso aunado a una campaña publicitaria de sus oficinas y lo cool que era trabajar ahí, rápidamente seducía a cualquier ingeniero. 

En mi caso, pensaba que lo mejor era adquirir un poco más de experiencia "local", mejorar el inglés y prepararse para las entrevistas. Sí, en aquellos tiempos era cuando se corrían todos esos rumores de las entrevistas imposibles de Google, era la moda pues. Así que pensaba que necesitaría un buen de experiencia y preparación para poder pasar la entrevista.

El tiempo pasó. Nunca "terminé" de prepararme lo suficiente y por ende nunca apliqué. Ya con más madurez y experiencia, y después de conocer experiencias de otras personas trabajando en Estados Unidos como ingenieros de software mi sueño cambió. Ya no sentía un interés por trabajar en una empresa top en Estados Unidos. ¿Razones? varias. Mismas que ameritan un post después para hablar sobre esto.

El punto es que dos años atrás se me presentó la oportunidad de trabajar en Estados Unidos como ingeniero de software y después de pensarlo, meditarlo y repensarlo. Tomamos la decisión de venirnos para acá. Una decisión muy difícil pero que hasta el día de hoy puedo decir que ha valido la pena.

Mi primer día laboral fue un lunes 9 de Julio de 2018 pero llegamos a nuestro destino final dos días antes, el sábado 7 de Julio de 2018. Después de un viaje por carretera de 4 días desde Tepic Nayarit, México hasta Redwood City California, Estados Unidos.

Fue un viaje inolvidable. Nunca habíamos manejado tanto, nunca en otro país. Nos tocaron climas extremos, paisajes que no habíamos visto antes, montañas enormes, el desierto, lagos, etc. Subimos, bajamos. Fue cansado pero fue genial. Con muchos nervios antes de cruzar la línea. Al final todo salió bien. Llegamos sanos y salvos. 

Este fue el itinerario del viaje:
  • Día 1: Salida de Tepic Nayarit hasta Ciudad Obregón Sonora.
  • Día 2: Salida de Ciudad Obregón Sonora hasta Phoenix Arizona.
  • Día 3: Salida de Phoenix Arizona hasta Santa Barbara California.
  • Día 4: Salida de Santa Barbara California hasta Redwood City California.

Todavía en México

En Hermosillo. El carro sucio del viaje

La fila en la aduana de Nogales

En Arizona nos tocó una tormenta de arena. Estuvo muy fuerte, tanto así que tuvimos que parar casi una hora porque era imposible ver los carros al frente o atrás.

Rumbo a la tormenta de arena

Tuvimos que parar por seguridad

El viaje lo puedes hacer en tres días (dos si tienes mucha prisa) pero nosotros decidimos pasar un día en Santa Barbara para conocer la playa y relajarnos un poco.

Playa de Santa Barbara en California

Llegamos el sábado a medio día a descansar un poco y el domingo nos dedicamos a terminar los últimos pendientes para estar listo para mi primer día de trabajo. Básicamente el domingo compré mi Clipper Card para poder transportarme en el BART hacia la oficina en San Francisco.

Fin del viaje, después de 3 mil KM

Finalmente la primera foto de San Francisco desde la oficina

En retrospectiva puedo decir que este viaje nos ha traído muchos aprendizajes, mucha madurez y a pesar de que no ha sido fácil, todavía sigue valiendo la pena. 

Después de dos años fuera de tu país aprendes a valorar muchas cosas que de otra manera difícilmente te darías cuenta. 

Es curioso porque el primer año fue básicamente de adaptación. El segundo pintaba para cosas más divertidas pero la pandemia se atravesó. Aún así, tratamos de disfrutar cada momento. Y con todo y todo, hoy que ya llevamos dos años, me siento feliz de todo lo que hemos vivido. 

Siempre he creído que lo mejor que te dejan los años son las experiencias y las personas. El poder venir para acá nos ha permitido conocer personas que se han vuelto parte de nuestras vidas (de alguna u otra manera), a pesar de que acá las relaciones humanas son más frías sabemos que tenemos amigos con los cuales podemos confiar y sentir ese apoyo (que vaya que sí lo resientes cuando vives en otro país, sin tus familiares y amigos).

Estamos bien, y como dijera Cerati: 

"Ahí vamos..."



lunes, 6 de julio de 2020

Hoy hace 11 años hizo un buen día

Un día como hoy pero de hace 11 años iniciaba mi vida laboral. Todo comenzó cuando estaba a punto de culminar la carrera. Todavía me quedaba una última materia que cursar, dicha materia era la de las prácticas profesionales.

Las prácticas profesionales consisten en estar al menos tres meses (máximo seis) trabajando en una empresa. Durante ese periodo la empresa puede darte un apoyo económico y al finalizar, si tu desempeño fue bueno la empresa puede ofrecerte un empleo.

En realidad el objetivo es cumplir un periodo de unas 500 horas de trabajo en la empresa en un mínimo de 3 meses y un máximo de 6.

Hoy hace 11 años inicié mis prácticas profesionales en una empresa de desarrollo de software llamada Medisist. Medisist se encuentra en la ciudad de Guadalajara Jalisco. Yo vivía en Tepic Nayarit por lo tanto tuve que cambiar de ciudad y mudarme a Guadalajara. Era la primera vez que salía de mi casa para irme a vivir a otro lugar.

Todavía recuerdo mi primer día. Al llegar a la oficina nos mandaron a una sala de juntas (sí, plural porque éramos varios practicantes los que iniciábamos ese lunes). Éramos alrededor de 6 practicantes nuevos. La mayoría de ellos venía de Zacatecas. Nos dieron una pequeña sesión de introducción sobre la compañía, las instalaciones, los proyectos en los que íbamos a estar asignados cada uno y nuestros lugares de trabajo.

He de confesar que tenía nervios pues era mi primera interacción con el ambiente laboral desarrollándome en lo que había estudiado los pasados 4 años pero al mismo tiempo me sentía contento de por fin comenzar a hacer lo que tanto me gusta.

Además, a pesar de que conocía Guadalajara y había visitado varias veces la ciudad, ahora era diferente pues tenía que adaptarme para vivir. Comparada con Tepic, Guadalajara es una ciudad mucho más grande, que para alguien que viene de un lugar tan pequeño, impone. Tuve que aprender a transportarme en camiones (en Tepic siempre usé camiones) algunas veces tomando más de uno para poder llegar al lugar que quería ir y sobre todo acostumbrarme a distancias largas, pues mientras que en un camión en Tepic en 20 minutos recorrías prácticamente la ciudad, en Guadalajara los recorridos que hacía eran como de una hora.

Sin lugar a dudas haberme salido de mi ciudad natal para empezar a desarrollarme profesionalmente me ayudó muchísimo. Fue duro, prácticamente tuve que dejar mi vida y comenzar una nueva. Suena exagerado pero así fue. Empiezas a distanciarte de tus amigos y conocidos y al mismo tiempo empiezas a formar nuevos lazos en la ciudad donde llegas. Yo tuve la fortuna de conocer muy buenas personas en mi primera etapa de recién egresado, algunos todavía los tengo en el face aunque ya no convivimos sé que están bien. Mi etapa en Medisist fue corta, como de un año y medio, sin embargo la recuerdo con mucho cariño.

Han pasado 11 años ya y sí, se siente lejos. Inclusive ya no me acuerdo de algunos compañeros. Como quiera que sea, fueron los cimientos para forjar ésta carrera que me ha dado tanto, que le debo muchísimo y que todavía al día de hoy me apasiona como la primera vez que me senté en un escritorio y empecé a escribir código profesionalmente hace 11 años.

lunes, 29 de junio de 2020

En tiempos de Coronavirus (3)

Han pasado 16 semanas de confinamiento. 16 semanas es el equivalente de 4 meses. 4 meses de confinamiento. Aunque estas últimas semanas se ve mayor movimiento de gente aún no estamos en un ritmo que podamos decir que todo regresó a la normalidad.

Nosotros continuamos saliendo a algunos lugares pare evadir un poco esa sensación de muchos días de encierro. Tratamos de ir a lugares en los cuales no hay tanta gente pero cada vez más gente nos toca ver.

La semana pasada fuimos a conocer las playas de Pacific Grove que están como a 2 horas. Reservamos un pequeño hotel y visitamos algunas playas del rededor.


jueves, 28 de mayo de 2020

En tiempos de Coronavirus (2)

S eguimos en cuarentena. Ya es la semana 12 y todo sigue más o menos igual. Todo parece indicar que el número de contagios empieza a descender aca en Estados Unidos lo cual implícitamente provocará que más y más negocios empiecen a abrir de nuevo.

El fin de semana fuimos a la playa de Santa Cruz para dar una vuelta, el plan solo era subirse al carro, tomar la 1 que es toda la costera y recorrer la playa desde el carro. Durante todo el camino vimos gente acudiendo a las playas a pesar de que todos los parkings estaban cerrados. También vimos a varios policías sancionando y reportando los carros que quedaron estacionados al lado de la carretera. Creo que el hecho de que fue un holiday contribuyó a que mucha gente decidiera salir. Y parece ser que cada día más y más gente empieza a retomar su rutina.

Santa Cruz Beach

Por otro lado, estamos yendo con mayor frecuencia a la reserva que tenemos aquí cerca a 5 minutos (Milagra Ridge) para desconectarnos un poco más de la rutina, del ocio, de todo. Estamos a punto de terminar el Zelda con todos los templos.

Milagra Ridge

lunes, 6 de noviembre de 2017

Tiempo transcurrido

Esta noche es de esas noches donde lo último que tu cuerpo te pide es dormir. En estos momentos debería estar durmiendo más sin embargo no creo conciliar el sueño, seguro se debe a que dormí un rato por la tarde después de haber comido bastante.


El patrón común con este blog en los últimos años es ese... cuando no puedo dormir me pongo a perder el tiempo en internet y algunas veces termino llegando aquí. A este olvidado blog.

En realidad siempre he disfrutado escribir entradas aquí pero creo que esta tecnología se ha vuelto relegado dejando el paso a las redes sociales de última generación. Sin embargo, sigo teniendo un cariño muy especial a este espacio pues fue mi primer blog y de alguna manera es el único lugar donde realmente puedo expresarme con mayor libertad (no es que en los otros espacios pierda libertad pero creo que no tienen el mismo propósito que este blog).

Después de más de un año sin escribir nada por aquí pues no sé por donde empezar. Respecto a mi vida, definitivamente han cambiado muchas cosas, en general creo que he crecido y madurado, además de que la vida me ha sonreído, es decir, no me puedo quejar. Me he propuesto distintas metas y creo que al punto de hoy me siento conforme. También he pasado por momentos duros pero que se han ido solventando y resuelto positivamente.

Una de las cosas que más ha significado es que pude hacerme de un patrimonio. Mi propia casa. El hecho de haberlo logrado ha sido muy gratificante, es una sensación increíble y más por la manera en cómo se dió. Todo fue tan rápido. Y es que desde que empecé mi vida laboral tuve ese objetivo pero siempre lo catalogaba dentro de los objetivos a largo plazo (y es que comprar una casa no es cosa de todos los días) pero cuando el casero donde rentas te pide que entregues la casa porque tiene planes de venderla y te da tres meses para buscar donde moverte pues sólo te queda moverte. Al moverme mis opciones fueron seguir rentando o comprar casa. Inicié el proceso de buscar casa y evaluar mis posibilidades económicas para comprar y después de unos seis meses de búsqueda, de evaluar opciones. Terminé por realizar una de las decisiones más difíciles de mi vida y adquirí mi casa.

Estoy satisfecho con el resultado final y a pesar de que tengo una deuda que pagar por muchos años creo que fue una decisión bien pensada y que fue la mejor.

Otra de las gratas inclusiones a mi vida fue la llegada de Frida que ha sido una gran compañera y amiga (después les hablaré más sobre ella).

Por ahora es todo. Ya me dio más sueño y creo que es el momento adecuado para dormir ya que mañana es inicio de semana y hay que continuar con la vida laboral.

jueves, 1 de enero de 2015

Se viene el 2015

El día de ayer cerramos un año y hoy comenzamos otro. Como ya lo he mencionado anteriormente, estas fechas no son mucho de mi agrado, bueno, no es que no me agraden, si no más bien creo que la mayoría de las personas se empiezan a ver o sentir forzadas a hacer cosas que en realidad no les nacen. Por ejemplo, muchas personas comienzan a pensar en una serie de propósitos para el próximo año que viene y ni siquiera tienen idea de que proponerse y muchas veces terminan pensando en cosas que nunca van a cumplir.


Inclusive hay personas que sus propósitos son solo tener más y más cosas materiales. Y muchas veces son cosas que ni siquiera las necesitan, solo lo hacen por moda o por competencia con las demás personas.

Cuando me pongo a pensar en propósitos que quisiera poder cumplir para éste nuevo año en curso, se me vienen a la mente cosas muy simples y que creo que sí podré cumplir por ejemplo:


Leer más

Creo que el año pasado comencé a leer mucho más de lo que lo hacía antes, más que nada que antes leía mucho material técnico relacionado a mi carrera lo cual me apasiona demasiado pero el año que acaba de terminar decidí darle un poco más de tiempo a leer cosas que siempre me han gustado pero que fui dejando atrás con el paso de los años. Empecé a leer un poco más de literatura y eso me ha dejado un gran sabor de boca, sin embargo este nuevo año quiero leer también cosas más relacionadas a la filosofía. Sin lugar a dudas fue una gran ayuda haber adquirido la Kindle.

Hacer más ejercicio

El año pasado hubo una temporada donde realmente comencé con un buen ritmo a correr y pedalear pero después vinieron las lluvias y tuve que pausarlo. Después vino el invierno, vacaciones y pues simplemente ya no se pudo. Sin embargo, éste nuevo año creo que poco a poco podré ir retomando el ritmo y es algo que quiero hacer por diversión, por disfrutarlo, sin presiones, sin competir con nada ni con nadie, solo por el gusto de correr. Así como lo hacía Forrest Gump :).

Fotografiar más

Quiero seguir aprendiendo y practicando más, definitivamente necesito hacerme de más tiempo, me he dado cuenta que aprender fotografia requiere de mucho tiempo. Más que nada tiempo para practicar y que no se olviden los conceptos y técnicas. Creo que éste propósito requiere más de tiempo que de ganas o gusto.

Aprender algo nuevo relacionado a mi carrera

En este punto ya llevo cierto avance desde el año pasado. Sin lugar a dudas mi apuesta es aprender mobile y aunque ha sido poco a poco creo que el progreso ha sido bueno, ahora ya podré dedicarle más tiempo a esto ya que por cuestiones de cerrar otras cosas (Certificación Java Web) le tuve que dar muy despacio pero ahora ya no tengo esos pendientes.


En general creo que esos serían los puntos a los que quiero dedicarle más ganas en éste 2015, no los veo muy complicados porque hay dos factores que creo que me ayudaran bastante a lograrlos :).

El primer factor es el cambio de casa, ahora ya con una casa podré tener más espacios (un estudio) para lograr estos objetivos. Tal vez piensen que no tiene mucho que ver, pero después les explicaré por qué sí tiene mucho que ver.

El segundo factor es dedicarle menos tiempo a las redes sociales (Facebook y Twitter) y a la televisión. No es que me la pase pegado todo el día ahí, pero me he dado cuenta que antes era más productivo que ahora y mucho se debía a que no le dedicaba tanto tiempo a estar en las redes sociales, ahora por lo regular reviso todos los días mis cuentas de Facebook y Twitter :s y no es que esté mucho tiempo ahí pero sin lugar a dudas es algo que me quita tiempo.

Pues esos serían mis objetivos personales para este año, sí!, hay más cosas que quiero hacer pero que no dependen tal cual de mi (viajar, ir a conciertos, maestría). Son cosas que se podrán ir dando o no para éste 2015 pero si no se dan no quedará más que decir que "Hay más tiempo que vida". Sin embargo, las cosas que mencioné sí que dependen de mí, sólo dependen de mis ganas y mi tiempo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Vísperas de fin de año

No sé a que se debe pero cada que se acerca el fin de año me llegan sentimientos un poco raros. No es nostalgia ni tristeza. Es más como una sensación de saber que se termina un ciclo y que durante el transcurso de ese ciclo muchas cosas pasaron, cosas buenas, cosas no tan buenas y cosas que esperaría que hubieran pasado pero no fue así.


En términos generales puedo decir que éste año fue bueno, hasta me atrevería a decir que fue muy bueno pero tampoco quiero pecar de sobre-optimísmo. Simplemente me parece que pude hacer muchas cosas que me llenaron de satisfacciones y creo que eso es bueno. 

En éstos momentos me encuentro en Tepic visitando a mi familia y estoy muy a gusto, es un poco de tiempo juntos por el mucho que estamos todos en diferentes lugares y que simplemente provoca que casi nunca coincidamos, ver a mis dos sobrinos cómo han ido creciendo es algo que simplemente no tiene precio, sin lugar a duda ellos dos propician un entorno diferente, de eso no tengo la menor duda. 

Pero bueno, todos sabemos que todas las cosas tienen un principio y un final y el puente de este 20 de noviembre está por terminar, en unos momentos me dispondré a desayunar y en unas horas más estaré partiendo de regreso a Guadalajara. El día de mañana me levantaré temprano para ir a trabajar y la pesada rutina de cada día comenzará de nuevo. Y así la vida seguirá hasta esperar otro momento para estar con la familia y salir otra vez un poco de la rutina de todos los días.

lunes, 5 de julio de 2010

365

El día de hoy no podía dejarlo sin postear, y es que el día de hoy han transcurrido 365 días desde que me fui de mi casa, es mucho tiempo, y son tantas las cosas que me han pasado, que he aprendido, que he madurado, que he sufrido. A un año de distancia siento que poco a poco me estoy acostumbrando a estar acá y no es que no extrañe mi casa, claro que la extraño, así como a mi familia, amigos y seres queridos, muchos lugares, el clima, el aire, todo. Pero se ha vuelto tan cotidiano estar aquí, la mayoría del tiempo estoy en el trabajo y solo los fines de semana los puedo mas o menos disfrutar para hacer otras cosas, son tantas las cosas que me gustaría hacer pero todo se ve opacado por el cansancio de la jornada laboral.

Recuerdo como nos fuimos a tomar el camión, fue después de la comida y una muy muy triste despedida familiar, salí de mi casa rumbo a mi destino, al subir el camión fueron 3 horas muy rápidas, solo pensaba en lo mucho que dejaba atrás, pensaba en que dejaba momentos que nunca llegaría a vivir y que no sé si me lo perdonaría alguna vez.

Hoy hace un año tomé una de las decisiones mas difíciles que he tomado en mi vida, salir de mi casa, dejar mi familia, conocer un mundo nuevo. No sé que valla a pasar el día de mañana, aveces quisiera volver a mi casa, hacer lo que hacia antes, aveces quisiera seguir aquí, seguir creciendo, aveces no se ni que es lo que quiero...


Papas ni pidamos - Viento de adentro

domingo, 13 de junio de 2010

Nuevas

Que ondas después de un buen de tiempo!!!

La razón es que he andado algo ocupado y pues han pasado muchas cosas durante este tiempo, la mas importante es que por fin ya me titule, ya soy un inge :p ahora solo espero mi titulo. El acto de titulación fue el jueves 27 de mayo y estuvo muy bien, asistió mi familia, mi novia y mis amigos, los maestros que estuvieron en el acto fueron Sonia, Torres Madrid y Hoyos, después del acto nos fuimos a desayunar al bufet del chics y después nos fuimos a casa de Eric a jugar póquer y PS3.

Por otro lado, en ámbitos laborales he tenido trabajo y creo que aun seguiré teniendo un tiempo mas, lo que por ende me mantendrá ocupado, aunque también quiero (y lo haré) empezar a aprender mas cosas, quiero aprender web services, struts, spring, patrones de diseño y también creo que sera necesario y bueno también empezar a practicar de .Net y toda la gama de tecnologías dado que se han convertido en mis herramientas de trabajo (por ahora) y creo que estaría bien dedicarles su tiempo, aunque en estos momentos lo que menos tengo es tiempo =(, pero no importa, haber como me las arreglo pero haré cosas, ya les platicaré después.

En estos momentos me encuentro en Tepic y con la novedad, bueno yo creo que ya no es novedad, mas bien ya es costumbre de una balacera nueva solo que esta vez si estuvo bastante fuerte, fue en Soriana y me toco escuchar todo, se escuchó bien OGT, como 10 minutos de balazos. Pero bueno la razón por la que estoy aquí es porque hoy es el cumple de mi jefa, felicidades mamá, que sigas cumpliendo muchos más =).

Bueno ya me despido, aquí seguiremos en contacto haber que nuevas noticias les traigo después.

Héroes del silencio - Senda

martes, 11 de mayo de 2010

Queda

Queda que poco queda de nuestro amor apenas queda nada apenas ni palabras quedan, queda solo el silencio que hace estallar la noche fría y larga la noche que no acaba solo eso queda. Solo quedan las ganas de llorar al ver que nuestro amor se aleja, frente a frente bajamos la mirada pues ya no queda nada de que hablar nada, solo quedan las ganas de llorar al ver que nuestro amor se aleja, frente a frente bajamos la mirada pues ya no queda nada de que hablar nada. Queda poca ternura y alguna vez haciendo una locura un beso a la fuerza queda, queda un gesto amable para no hacer la vida insoportable y así ahogar las penas solo eso queda. Solo quedan las ganas de llorar al ver que nuestro amor se aleja, frente a frente bajamos la mirada pues ya no queda nada de que hablar nada, solo quedan las ganas de llorar al ver que nuestro amor se aleja, frente a frente bajamos la mirada pues ya no queda nada de que hablar nada.


Ella me dijo que no - Enrique bunbury