Mostrando entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

Niño interior

Hace un par de días estaba reflexionando sobre mi manera de ser. Recuerdo que desde niño tenía gusto e interés por digamos cosas más serías a diferencia de mis amigos de mi edad. Por ejemplo, desde niño me interesó ver los noticieros, entender más a fondo sobre política, religión, filosofía, entre otras cosas. Y con esto no quiero sonar mamón más bien quiero ser transparente, tampoco es como que fuera un experto ni mucho menos pero era hasta cierto punto notorio que a la mayoría del resto de mis amigos no les importaba tanto eso, a algunos más a otros menos.

Yo creo que mucho de esos intereses se deben a conversaciones con mi papá. Recuerdo que a él le gustaba ver las noticias, todos los días. Después, en mi adolescencia recuerdo platicar con él sobre esos temas. Al mismo tiempo recuerdo que con mis amigos no hablábamos tanto de eso, sino cosas más relacionadas a nuestra edad como videojuegos, futbol, etc.

Y hoy que lo pienso y reflexiono me doy cuenta que siempre seguí esos gustos e intereses, y que mientras iba madurando seguía en la misma sintonía. 

Ayer justamente escuché una opinión de que nunca dejamos de ser niños, o más bien que a pesar de que crezcas, madures y te vuelvas un hombre siempre tendrás dentro de ti a tu yo de niño. Cuando somos niños usualmente añoramos algún juego o juguete que nunca pudimos disfrutar en ese momento, luego crecemos y lo olvidamos pero esa añoranza no deja de existir.

A mi, de momento no me viene alguna añoranza de ese tipo. Hoy en día añorar o aspirar a algún juego material que no tuve me parece hasta cierto punto superficial. Sin embargo, creo que tal vez he sido muy maduro y no he escuchado a mi niño interior y eso duele. Me hace pensar que la inocencia que tuve de niño siempre estuvo muy por detrás de la madurez que siempre manifesté igualmente desde muy niño. Hoy me pregunto si tal vez fui injusto con mi niño interior y nunca lo dejé manifestarse completamente. No lo sé.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

¡Viva México! 🇲🇽

Hoy es 15 de Septiembre, en México celebramos el Grito de Dolores que básicamente dio inicio a la Guerra de Independencia de México contra España. Hoy a las 23:00 horas se hace una representación de dicho grito en dónde los mexicanos solemos culminar con un ¡Viva México!. Dicha representación se realiza en cada capital de cada estado y en la Ciudad de México. A pesar de que el inicio de los festejos es hoy 15 de Septiembre, desde inicios del mes empezamos a ver banderas 🇲🇽 o adornos alusivos al festejo.

He de decir que para mi es mi día favorito del año pues es cuando realmente siento que todos los mexicanos nos unimos y nos sentimos orgullosos de lo que somos, de nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestros orígenes indígenas, nuestros sitios arqueológicos, paisajes, playas, desiertos, montañas y sobre todo de su cálida gente. 

Me encanta mi país, y con el paso de los años he aprendido a valorar todo lo que tenemos y más ahora que ya no vivo en él. Muchas personas suelen enfocarse sólo en las cosas malas o negativas pero al igual que todos los países hay cosas buenas y cosas malas. México es un país hermoso y como mexicanos venimos de una raza milenaria que ha demostrado incontables aportaciones a la humanidad.

Así que el día de hoy no me queda más que decir: 

¡Viva México!

Ahuacatlán, Nayarit, México





viernes, 3 de septiembre de 2021

Interludio

Después de año y medio pudimos regresar a México. En medio de una pandemia, pero con muchas ganas de poder ver de nuevo a la familia y amigos. 

Ya ha pasado un poco más de dos meses aca y se aproxima el momento de regresar. Lo bueno de este viaje es que nos ha permitido recargar pilas y motivarnos mucho, es curioso este fenómeno, estando en US y sin poder venir a México además de la situación de la pandemia nos mantenía un poco desmotivados y ahora estando aca nos hemos revitalizado.

martes, 9 de junio de 2020

Todo vuelve

Últimamente me vienen recuerdos sobre algunas etapas de mi vida que inconscientemente había ignorado durante algún tiempo. Y es que mientras más maduras, más te olvidas de ciertas cosas, de cosas simples que en algún momento fueron el centro de tu vida.

He estado recordando algunas situaciones de cuando estaba estudiando la carrera en el ittepic. Recuerdo los primeros años de la carrera, por alla del lejano 2005. Hace unos 15 años más o menos. Por aquellos tiempos tenía objetivos y metas muy distintas.

Sin lugar a duda, la etapa del tec me marcó mucho. Haber estudiado Sistemas Computacionales me ha permitido hacer una de las cosas que más me apasiona durante tantos años. Conocí muchas personas, unas de ellas que inclusive hoy son parte esencial en mi vida. Recuerdo con cariño algunos maestros a los cuales les debo mucho pues forjaron esas bases para poder desarrollarme profesionalmente.

Hoy en día, a 10 años de haber terminado esa etapa me pregunto ¿qué habrá sido de mis maestros? ¿seguirán igual las instalaciones?, ¿la biblioteca?.

Creo que este sentimiento se puede sintetizar en lo que llamamos nostalgia. Que a mi forma de entender, no es otra cosa que recordar experiencias pasadas que fueron gratas (o quizá no tanto) y que de alguna manera añoras con volver a vivirlas. ¿Será? ¿me ha llegado mi dosis de nostalgia? veremos...


lunes, 17 de febrero de 2020

¿Cosas simples? Legado

Con el paso del tiempo he aprendido varias cosas pero una de las más importantes es la idea de que mientras más simple es mejor. En el desarrollo de software, por ejemplo, a la hora de escribir código, mientras más simple el código, mejor. La razón es muy simple, en algún punto ese código tendrá que ser mantenido y eso implica que se tenga que analizar de nuevo. Mientras más simple sea es más simple de comprender por la persona que lo esta leyendo, inclusive por la persona que lo escribió tiempo atrás.

Así como en el desarrollo de software mientras más simple mejor, en otros aspectos de la vida es igual. Por ejemplo, con el paso del tiempo he aprendido a comprender y a valorar las cosas simples.

¿A qué me refiero con cosas simples? Contemplar un amanecer, una puesta de sol, un árbol, el cielo, una mascota, la pareja, etcétera. Contemplar, brindarle el tiempo de análisis y reflexión a algo. Contemplar, evaluar, detenerse, olvidarse de todo lo demás.

Hoy en día, nuestro día a día esta determinado por la prisa, por la inmediatez. Reviso mi teléfono, consulto Internet, noticias, lo que está pasando. Reviso todo en segundos, si me toma más de diez segundo se vuelve aburrido, me aburre, me deshago de eso. La gente no contempla, no analiza, no piensa. Sólo se actúa mecánicamente. Mientras más simple más aburrido.

No voy a ahondar en esto pues merece un post bastante extenso para su análisis correcto. Sin embargo, quiero ponerlo a la mesa porque el día de ayer tuve la suerte de encontrar algo de esas cosas simples pero que definitivamente representan un gran valor.

Resulta que ayer, paseando por una de esas grandes franquicias de tiendas de libros me encontré con un estante sobre artículos de colección de Studio Ghibli. Entre muñecos de peluche, revistas, agendas, tazas y hasta platos, hubo uno que llamó inmediatamente mi atención. Un set de colección de 100 postales basado en las películas de Studio Ghibli de 1984 a 2014. Me pareció un detalle genial, aunque sólo son impresiones en papel de escenas de las películas, es algo que puedes contemplar cuando quieras, que inclusive puedes ir regalando, puedes esconder, repartirlas esperando algún día volver a reunirlas o simplemente verlas de nuevo y recordar momentos, personas, lugares, tiempos, tiempos mejores, etcétera. Así que decidí llevármelo. Y si de plano termina por ahí guardado, espero poder en algún punto heredarlo a alguien que pueda apreciarlo.

Las películas de Studio Ghibli son bastante especiales, muestran muchos valores y te invitan a hacer conciencia sobre temáticas como la naturaleza, los animales, la coexistencia entre humanos y los demás seres vivos, las tradiciones milenarias, entre otras. Sin lugar a duda vale la pena verlas.




miércoles, 5 de febrero de 2020

Sueños?

Hoy volví a tener el sueño que esporádicamente se me presenta: Tiempos de estudiante, realizando un examen de titulación o algo parecido. De esos exámenes que son los finales para poder titularte.

No es que sueñe todo los días eso pero he notado que esporádicamente, cada cierto tiempo, quizá meses, ese sueño regresa.

El día de hoy desperté y estuve pensando en lo que acababa de soñar. Básicamente estaba sentado en un aula, con dos o tres compañeros más (los únicos que todavía teníamos pendiente ese examen) y resulta de después de un rato ahí sentado, con presión por pasarlo y poder titularme al fin. Terminé angustiado pues no pude contestar ni una sola pregunta. Ni de Español, ni de Ciencias... Nada. Cuando la maestra nos anunció que el tiempo había terminado y era hora de regresarle los exámenes, le entregué el mio y le pregunté que cuando era el siguiente examen para volverlo a presentar (mi última oportunidad). Me comentó que era en tres días más y me angustié más pues le comenté que no había podido contestar ni una sola pregunta y que era por que no me había preparado, que hacía años que había terminado la escuela y solo me había enfocado en trabajar, por lo tanto me fue difícil recordar todas esas clases de Español, Matemáticas y Ciencias. Me empecé a sentir más preocupado y justo después de ese momento desperté.

Todavía recostado en la cama, me puse a reflexionar acerca de por qué soñaba esa temática un poco frecuentemente... quizá sea por la preocupación de dejar algunas cosas inconclusas. Dejarlas pendientes. En este caso, "terminar" la carrera, posponer la titulación y empezar a trabajar... Aunque en mi caso tuve la fortuna de titularme en automático debido a mi promedio durante la carrera.

Después pensé que tal vez era debido a una necesidad de querer seguir estudiando algo más. Por ejemplo, una maestría. Sí!, eso debió ser (pensé). Tomé mi celular y empece a buscar maestrías en línea.

jueves, 1 de enero de 2015

Se viene el 2015

El día de ayer cerramos un año y hoy comenzamos otro. Como ya lo he mencionado anteriormente, estas fechas no son mucho de mi agrado, bueno, no es que no me agraden, si no más bien creo que la mayoría de las personas se empiezan a ver o sentir forzadas a hacer cosas que en realidad no les nacen. Por ejemplo, muchas personas comienzan a pensar en una serie de propósitos para el próximo año que viene y ni siquiera tienen idea de que proponerse y muchas veces terminan pensando en cosas que nunca van a cumplir.


Inclusive hay personas que sus propósitos son solo tener más y más cosas materiales. Y muchas veces son cosas que ni siquiera las necesitan, solo lo hacen por moda o por competencia con las demás personas.

Cuando me pongo a pensar en propósitos que quisiera poder cumplir para éste nuevo año en curso, se me vienen a la mente cosas muy simples y que creo que sí podré cumplir por ejemplo:


Leer más

Creo que el año pasado comencé a leer mucho más de lo que lo hacía antes, más que nada que antes leía mucho material técnico relacionado a mi carrera lo cual me apasiona demasiado pero el año que acaba de terminar decidí darle un poco más de tiempo a leer cosas que siempre me han gustado pero que fui dejando atrás con el paso de los años. Empecé a leer un poco más de literatura y eso me ha dejado un gran sabor de boca, sin embargo este nuevo año quiero leer también cosas más relacionadas a la filosofía. Sin lugar a dudas fue una gran ayuda haber adquirido la Kindle.

Hacer más ejercicio

El año pasado hubo una temporada donde realmente comencé con un buen ritmo a correr y pedalear pero después vinieron las lluvias y tuve que pausarlo. Después vino el invierno, vacaciones y pues simplemente ya no se pudo. Sin embargo, éste nuevo año creo que poco a poco podré ir retomando el ritmo y es algo que quiero hacer por diversión, por disfrutarlo, sin presiones, sin competir con nada ni con nadie, solo por el gusto de correr. Así como lo hacía Forrest Gump :).

Fotografiar más

Quiero seguir aprendiendo y practicando más, definitivamente necesito hacerme de más tiempo, me he dado cuenta que aprender fotografia requiere de mucho tiempo. Más que nada tiempo para practicar y que no se olviden los conceptos y técnicas. Creo que éste propósito requiere más de tiempo que de ganas o gusto.

Aprender algo nuevo relacionado a mi carrera

En este punto ya llevo cierto avance desde el año pasado. Sin lugar a dudas mi apuesta es aprender mobile y aunque ha sido poco a poco creo que el progreso ha sido bueno, ahora ya podré dedicarle más tiempo a esto ya que por cuestiones de cerrar otras cosas (Certificación Java Web) le tuve que dar muy despacio pero ahora ya no tengo esos pendientes.


En general creo que esos serían los puntos a los que quiero dedicarle más ganas en éste 2015, no los veo muy complicados porque hay dos factores que creo que me ayudaran bastante a lograrlos :).

El primer factor es el cambio de casa, ahora ya con una casa podré tener más espacios (un estudio) para lograr estos objetivos. Tal vez piensen que no tiene mucho que ver, pero después les explicaré por qué sí tiene mucho que ver.

El segundo factor es dedicarle menos tiempo a las redes sociales (Facebook y Twitter) y a la televisión. No es que me la pase pegado todo el día ahí, pero me he dado cuenta que antes era más productivo que ahora y mucho se debía a que no le dedicaba tanto tiempo a estar en las redes sociales, ahora por lo regular reviso todos los días mis cuentas de Facebook y Twitter :s y no es que esté mucho tiempo ahí pero sin lugar a dudas es algo que me quita tiempo.

Pues esos serían mis objetivos personales para este año, sí!, hay más cosas que quiero hacer pero que no dependen tal cual de mi (viajar, ir a conciertos, maestría). Son cosas que se podrán ir dando o no para éste 2015 pero si no se dan no quedará más que decir que "Hay más tiempo que vida". Sin embargo, las cosas que mencioné sí que dependen de mí, sólo dependen de mis ganas y mi tiempo.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Estado del país

Mañana es un día importante en México, es un día de conmemoración, se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana. En lo personal, el 20 de Noviembre es un día muy especial para mi. Lo es porque considero que todos los mexicanos deberíamos de ser conscientes y saber y entender la historia de nuestro país.


Sin embargo me parece que la mayoría de los mexicanos no conocen o no recuerdan los hechos acontecidos en dicha revolución, más bien creo que no recuerdan los motivos que llevaron a que se diera la Revolución Mexicana lo cual me parece lamentable. Me parece lamentable que vivamos en un país que no tiene memoria.

Recientemente a raíz de los hechos ocurridos con los 43 normalistas de Ayotzinapa me he dado cuenta de que mi percepción sobre los mexicanos no era la más acertada. ¿Por que? porque yo creía que el problema en México era que la mayoría de las personas no comprendían muchas cosas, sobre todo las injusticias por parte del gobierno y que la razón era porque la gran mayoría de los mexicanos no tenían una "buena educación" y con ésto me refiero a que el gobierno tiene sumidos en la ignorancia a los mexicanos, sumidos de manera sistemática para que las personas no piensen, no cuestionen. ¿Como? fomentando una cultura donde lo más importante no es estudiar, donde la mayoría de los mexicanos alcanzan a terminar el bachillerato y con eso es "suficiente" para poder vivir bien. Y sí, mucho hay de eso, lo que me parece increible es que después de ver lo sucedido en Ayotzinapa muchas personas no puedan comprender la magnitud de lo ocurrido, la magnitud del crimen realizado por parte del estado. 

Me parece increíble que muchas personas argumenten que ésto es un hecho que no es la primera vez que pasa y que no se puede hacer nada. Sí estoy de acuerdo, muchas personas viven sin esperanza por tantas y tantas cosas que les ha tocado vivir y que el gobierno nunca les dio apoyo, sin embargo, considero pésimo que muchas personas que no han sufrido eso vivan con una indiferencia, con una apatía... y no es por falta de educación, no es porque no sepan qué es lo que está pasando, es porque no tienen memoria, porque son egoístas y no se ponen a pensar tan solo un poquito en el dolor que han de estar sufriendo éstas personas (los padres, los hermanos, los profesores de éstos jóvenes). Muchos de los comentarios que leo en Internet son "que no se puede hacer nada, que los alumnos ya están muertos y por lo tanto ya no tiene caso hacer nada, que para qué marchan si eso no va a solucionar nada, para que empiezan a actuar con violencia si la violencia solo genera más violencia".

Yo considero todo lo contrario, sí se puede hacer y mucho. Para empezar, lo primero que se logra con las marchas es que la gente empiece a conocer la causa, una causa que no es perdida porque si todos los mexicanos estuviéramos en el mismo canal y comprendieramos la magnitud del crimen realizado por parte del estado podríamos exigir la destitución de los personajes que son los culpables de dicho crimen, pero lograr ésto no es algo que se pueda realizar de la noche a la mañana, por eso se hacen las marchas para que la gente esté enterada, para que la gente se sume. Otro punto importante es que a nivel internacional también se genera un interés hacía la situación y eso provoca una presión al gobierno que da como resultado críticas negativas en el exterior.

A pesar de las marchas, es importante que la gente mantenga este acontecimiento presente pues como cualquier otro crimen los responsables deben ser enjuiciados y deben pagar por sus actos, es decir, la justicia deberá hacerse cargo de ellos. Por eso es importante que las marchas continúen y que más y más gente se mantenga enterada de lo sucedido.

Mucha gente critica el hecho de que en algunas manifestaciones se estén cometiendo actos vandálicos, eso es algo que no se puede negar pues los hechos demuestran que así ha sido, sin embargo, tampoco se puede negar que muchos de los actos vandálicos han sido perpetrados por personas infiltradas en las marchas para desprestigiar la causa. Además a mi me parece un acto justificable pues esas personas ya han agotado todos los recursos "amables" y el gobierno no tiene para cuándo resolver los problemas, me parece justificable puesto que los manifestantes en ningún momento han lastimado personas sino más bien han destruido cosas físicas que a final de cuentas es el mismo pueblo el que las paga.

Aquí es donde entra el comentario que hacía al principio, la gente debe de tener más memoria y recordar tantos y tantos hechos de injusticia cometidos por parte de la autoridad y decir ya basta, ya me cansé, ya estoy hasta la madre de tantos y tantos crímenes y que nadie pague por ellos. Estoy seguro que los patriotas que iniciaron el movimiento revolucionario en 1910 llegaron a las mismas conclusiones que muchas personas estan formulándose hoy en día. Pero si quisiéramos lograr lo mismo que lograron en aquellos años debemos de empezar por generar una revolución de consciencia, de ideas, de quitarnos esa mentalidad de indiferencia, de a mi no me ha pasado nada... y en vez de eso combatir con ideas y argumentos sólidos al gobierno que nos tiene sumidos en la ignorancia y en el olvido, solo así podremos lograr algo.

jueves, 17 de abril de 2014

A ver si ahora sí

Pues nada, a ver si ahora sí es cierto que retomo ésto del blog. 


La excusa es la misma (para mi desgracia), y es la falta de tiempo. Necesito hacerme tiempo para poder redactar más entradas, más constantemente. Pero bueno, empecemos por algo...

Cuando compré mi actual laptop (Toshiba Satellite) hace ya unos años, se la encargué a un amigo en Estados Unidos ya que aquí en México no tenían ese modelo. Pues como es sabido dicho teclado viene en inglés, es decir, no tiene la tecla de la letra ñ, entre algunas otras. Lo que hice para no padecer por el teclado fue cambiar el layout del mismo vía el sistema operativo para que utilizara el layout de español. Con dicho ajuste ya pude utilizar la ñ sin ningún problema. 

Lo que hasta el día de ayer no pude (lo intenté recién la compre, después ya no) fue encontrar la combinación de teclas para poder utilizar los signos de "mayor que >" y "menor que <". Éstos signos, ustedes pensaran, no tienen mucha importancia ya que no son usados frecuentemente en el día a día, el problema es que trabajo como Developer y a la hora de programar es muy común utilizar dichos caracteres (operadores), no se diga en lenguajes de marcado como XML o HTML :s. 

Y entonces, durante varios años lo que hacía para poder imprimir dichos caracteres era cambiar el teclado a inglés, imprimir el caracter y regresar a español... ya se imaginaran lo tedioso que era hacer ésto una y otra vez...

Supongo que en su momento traté de ver cómo podría imprimir dichos caracteres con el teclado en español pero no encontré nada y lo dejé por la paz, así pasaron los días, las semanas y los meses y supongo que asumí que simplemente no había una combinación de teclas para imprimir dichos caracteres en un teclado en inglés con el layout en español.

Hasta el día de ayer. Ayer me puse a revisar los precios de algunas laptops que traigo en mente y vi que el precio en Estados Unidos es mucho más accesible, sólo que recordé esa cosa de los >< y me la pensé en la opción de comprarla en Estados Unidos por esa razón. Hasta que le platiqué a mi novia que no estaba muy seguro de comprarla allá por ese motivo y simplemente me dijo: "Por qué no buscas qué teclas se necesitan para imprimir esos caracteres, tiene que haber una combinación...". Entonces reflexioné y pensé: "Recuerdo que en su momento, años atrás lo busqué y no encontré nada...", eso sólo lo pensé, ya que si le decía eso nos desviaríamos del tema, así que sólo le dije que iba a buscar la manera de ver cómo imprimir esos dos caracteres. Y eso hice y lo encontré, fue rápido, no me tomó ni diez minutos. Obviamente el encontrarlo me dio mucho gustó aunque también pensé en qué tonto fui al haber batallado varios años. Pero bueno lo importante es que ya encontré la manera de imprimirlos :), solo hay que presionar alt+shift+z para < y alt+shift+x para >.

Pues es todo lo que tengo que compartir por el día de hoy, nos leemos pronto ;)


lunes, 18 de noviembre de 2013

Vísperas de fin de año

No sé a que se debe pero cada que se acerca el fin de año me llegan sentimientos un poco raros. No es nostalgia ni tristeza. Es más como una sensación de saber que se termina un ciclo y que durante el transcurso de ese ciclo muchas cosas pasaron, cosas buenas, cosas no tan buenas y cosas que esperaría que hubieran pasado pero no fue así.


En términos generales puedo decir que éste año fue bueno, hasta me atrevería a decir que fue muy bueno pero tampoco quiero pecar de sobre-optimísmo. Simplemente me parece que pude hacer muchas cosas que me llenaron de satisfacciones y creo que eso es bueno. 

En éstos momentos me encuentro en Tepic visitando a mi familia y estoy muy a gusto, es un poco de tiempo juntos por el mucho que estamos todos en diferentes lugares y que simplemente provoca que casi nunca coincidamos, ver a mis dos sobrinos cómo han ido creciendo es algo que simplemente no tiene precio, sin lugar a duda ellos dos propician un entorno diferente, de eso no tengo la menor duda. 

Pero bueno, todos sabemos que todas las cosas tienen un principio y un final y el puente de este 20 de noviembre está por terminar, en unos momentos me dispondré a desayunar y en unas horas más estaré partiendo de regreso a Guadalajara. El día de mañana me levantaré temprano para ir a trabajar y la pesada rutina de cada día comenzará de nuevo. Y así la vida seguirá hasta esperar otro momento para estar con la familia y salir otra vez un poco de la rutina de todos los días.

jueves, 10 de mayo de 2012

Coming soon

I'm thinking write some articles about Java but in english, reasons? because i'm studying english and i need to practice one. I know, my english isn't as good but i'll try to do my best work.

I'm going to write advanced Java topics and i hope it help us to be better Java developers :). Well, you should be waiting for my next post. Coming soon :)

martes, 6 de julio de 2010

Cuantos pasos?

Solo para dejarles una canción que para mi significa mucho, porque dice exactamente lo difícil que pueden llegar a ser las cosas o lo difícil que puedo uno sentirlas, o al menos yo así las siento quizá es por eso que me guste tanto...

Es difícil recordar
es difícil olvidar
es difícil para mi
es difícil todo

y me pregunté
¿cuantos pasos podemos dar?

Todo es lo mismo
es un principio
hay final
y nada más

Todo es lo mismo
esta canción es igual
que las demás
que las demás

Es difícil empezar
es difícil terminar
es difícil para mi
es difícil todo

Y me pregunté
¿cuantos pasos podemos dar?

Todo es lo mismo
es un principio
hay final
y nada más

Todo es lo mismo
esta canción es igual
que las demás
que las demás

Todo es lo mismo
es un principio
hay final
y nada más

Todo es lo mismo
esta canción es igual
que las demás
que las demás


Zurdok - Si me advertí

martes, 11 de mayo de 2010

¿Bien o mal?

Si esta bien :
    agradezco y te corresponderé 

Si esta mal : 
    como nunca lloraré 

Mientras tanto : 
    apuesto todo por saber


Vida - Antidoping

jueves, 27 de agosto de 2009

Mi Territorio

Despues de un tiempo ausente aqui ando de revuelta :p. Hay tantas cosas que han sucedido, despues les iré platicando cada una de ellas.

Por ahora solo quiero platicar de un lugar muy bonito, que tiene muchos arboles, muchos jardines, que el smog y la contaminacion le han olvidado, que todas las mañanas el sereno de 3 grandes cerros le cubren.

Es un lugar tranquilo, que no tiene mc donalds, ni mixup, ni cinepolis, con trabajos cuenta con una discreta plazita donde los viejos sabios se reunen y comentan de la vejez, de cuando ellos eran chavos, de la vida, tan efimera, tan corta, tan cruel, tal olvidada, tan inutil, y hace unos cuantos años tan llena de vida misma, es esa plazita que da a la catedral, es ese lugar, que todos los dias lucha por crecer, por desarrollarse industrialmente, por ser parte de ese selecto grupo de ciudades con buen transporte, con rascacielos, con contaminacion, con delincuencia.

Ese lugarcito es el lugar que me ha visto nacer, crecer, que me ha visto caer y levantarme, y que ahora en estos momentos no me ve, es ese lugar que desde que naci me acojio sin importar quien era, es ese lugar de tierra fresca, de calles empedradas, de escuelas chiquitas y feas, es ese lugar que con trabajos te da para vivir, pero que cuando no estas cerca de el se vuelve el lugar más hermoso del mundo, el más grande, el mas feliz, el mas calido, el mas importante, es el lugar que sabe todo de mi...

Ese es mi lugar, es mi casa, es mi Tepic Nayarit.

Es mi territorio.


Caifanes - Hasta Que Dejes De Respirar

sábado, 16 de mayo de 2009

He vuelto

Que tal, hace tiempo que no pasaba por estos lugares, la verdad ha sido porque no he tenido tiempo, he andado ocupado con la escuela y con eso de que ya es mi ultimo semestre de estudios, pues he andado de arriba a abajo.



Bueno les cuento que por fin me liberaron mi servicio social, ya lo termine, soy libre :P. Ahora solo me falta la residencia, esperemos que todo salga bien.


Estos últimos días he estado reflexionando acerca de mi futuro, ya les contare mas después, por lo pronto les recomiendo que escuchen a "Disidente" es un grupo de guanatos, tocan tipo rock/grounge, si tienen chance escuchenlos no se arrepentirán.



sábado, 20 de septiembre de 2008

Un Futuro Alentador...

Que tal, como se habrán dado cuenta he estado ausente de estos bisnes y la razón es que la escuela me roba mucho tiempo, y lo peor de todo es que me lo roba y me deja muy poco a cambio, también por unas remodelaciones que han hecho en mi casa y pues en lo ultimo que pensaba era en mi pequeño y solitario, blog, eso si pero muy mio.

Lo que ha estado pasando por mi mente en estos días a sido el LHC "Gran Colisionador de Hadrones en su traducción al español", he estado leyendo alguna información respecto a esto y la verdad es que me emociona mucho el hecho de poder responder tantas y tantas preguntas que a lo largo de la historia los mas grandes científicos no han podido resolver, el saber empíricamente de que esta constituida la materia, como se transforma y muchas cosas mas, en verdad si a ustedes les llama la atención este tipo de cuestiones, empiecen dando una leída al LHC no se van a arrepentir =).

Bueno por hoy no tengo mas que contar, es fin de semana, al rato haré tarea y tratare de ver un buen partido de fútbol, espero que esta jornada si brinden un buen espectáculo.

Nos vemos pronto... :p eso espero.

Los Cafres - Hace Falta