Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2024

Pronto

Se acercan las fechas de fin de año y con ello los días de viajar. Regularmente para mi, el viaje es a Tepic. Éste año no será así. No habrá viaje a Tepic.

No podré ver a mis amigos de allá. Ni modo. Pronto será.

viernes, 7 de junio de 2024

Elecciones 🇲🇽

El domingo pasado se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en México. 

Ese día desde temprano pude apreciar a travez de Youtube como se iba dando la jornada electoral. En general todo salió bien. Mencionaron que hubieron por ahí algunos imprevistos como robo de boletas, cierre de casillas y lamentablemente hasta una mujer fue asesinada cuando llegaron a robarse boletas en alguna casilla, no recuerdo qué municipio fue pero creo que eso fue lo más grave que me tocó escuchar.

Yo pude ejercer mi voto desde el extranjero dos semanas antes del día de la elección y a pesar de que en un inicio hubo "problemas" con algo de mis datos para verificar que efectivamente era yo y que podía votar (a muchas personas en el extranjero les pasó igual) al final el INE me autorizó poder votar. Elegí la modalidad electrónica y sin problemas pude ejercer mi voto desde la comodidad de mi hogar. Y qué bueno que fue así pues el día de la elección reportaron que los consulados alrededor del mundo fueron abarrotados por personas queriendo votar. En algunos casos haciendo filas de hasta ocho horas.

Hoy casi una semana después y que todo México conoce los resultados, no me sorprende nada. A diferencia de elecciones pasadas esta vez estuve más desconectado y no seguí muy de cerca el proceso. La razón principal es que desde un inicio de las campañas y al ver los diferentes candidatos que iban a contender me pareció que la oposición no tendría ninguna posibilidad de ganarle a Morena. Y así fue, el resultado fue aplastante, 30 puntos de diferencia. Y de alguna manera es un poco raro ya que en elecciones pasadas la competición solía estar más reñida, más pareja y siento que eso hacía que la gente se involucrara más. Quizá mi punto de vista está bastante sesgado puesto que ahora vivo fuera de México y es la primera elección que me toca vivirla así, desde fuera, pero siento que no fue como en elecciones pasadas.

Pienso que vienen cosas buenas para el país en general. También creo que es urgente que México tenga una oposición real, y que en vez de seguir con esos cuentos de comunismo, ateísmo, Venezuela, etc. se centren en ofrecer alternativas políticas reales, serias y que permitan que se mejore la vida política en México. Creo que si no lo hacen terminaran desapareciendo. Eventualmente de una u otra manera tendrá que salir por ahí una oposición real y seria pero mientras más pronto mejor.

Y bueno, yo desde mi trinchera seguiré al pendiente de la vida política de México 🇲🇽.

lunes, 8 de abril de 2024

Del eclipse

El día de hoy ocurrió un eclipse de sol. Este tipo de eclipses ocurre aproximadamente cada 30 años. Recuerdo que cuando era muy niño (4 años) se vivió un eclipse de sol y recuerdo que lo pudimos ver a través de cubetas llenas de agua viendo el reflejo del sol en ellas.

Lamentablemente en el sitio en donde vivo actualmente (San Francisco, CA) no se observó nada. La "trayectoria" fue por Mazatlán México y fue subiendo hacia el noreste, terminando en Montreal Canada.

Sin embargo, mi familia en México sí que pudo apreciar dicho evento. Estaban emocionados y felices de ver el eclipse. Unas horas antes pude llamar a mi papá que vive en Ahuacatlán y me comentó que iba a poder verlo usando una cubeta con agua. También pude ver en las redes sociales (particularmente en México) como la gente se emocionó y salió a las calles a ver el fenómeno. Es curioso, pues recuerdo que anteriormente la gente tenía cierto temor al eclipse, recuerdo que mencionaban cosas como que si estabas embarazada no deberías salir e incluso a los arboles les amarraban listones rojos para "protegerlos" del efecto del eclipse. Me da gusto que hoy en día ya haya más apertura y conciencia de que son fenómenos naturales y no pasa nada.

Tengo cierta nostalgia, pues me hubiera gustado haber podido verlo allá en México con mi familia y amigos pero bueno, esperemos que dentro de 30 años tengamos mejor suerte y podamos verlo. Aunque para ese momento yo ya tendré alrededor de 70 años y mis padres ya no van a estar 😢.

sábado, 11 de noviembre de 2023

Pambol otra vez

Después de aproximadamente 5 años pude regresar al Estadio Jalisco a ver un juego de mis Rojinegros del Atlas.

Durante este tiempo algunas cosas cambiaron, por ejemplo, la compra de boletos y acceso se digitalizó por completo. Para poder acceder al estadio necesitas llevar tu pase digital y después de escanearlo llega un asistente que te lleva a tu lugar y durante el juego están vigilando que no te cambies a otro lugar.
La comida es otra cosa que también cambió. Me di cuenta que había más variedad en alimentos que antes, aunque obviamente los precios más elevados.

Otra cosa que noté es toda la iluminación. Ahora es digital (led) y eso mejora mucho la experiencia pues cada que se anota gol o sucede algo relevante las luces prenden y cambian de color.

En general me pareció una experiencia agradable. Lo único malo es que ya no vi a la barra, como que ya no los dejan entrar, lo cual me parece una pena pues era algo que definitivamente mejoraba sustancialmente la experiencia.

El juego fue Atlas vs Necaxa y el marcador final fue 0-0.






¡Hasta pronto Rojinegro querido!

viernes, 16 de septiembre de 2022

El grito en San Francisco

Después de varios años viviendo en el área de la bahía de San Francisco nos tocó asistir a El grito en la ciudad de San Francisco.

El evento comenzó a partir de las 16:00 horas aunque nosotros llegamos un poco más tarde, por ahí de las 18:00 horas debido a que después de El grito asistiríamos a un concierto en el San Francisco Symphony Hall.

Llegamos rayando pues en cuanto cruzamos la calle del estacionamiento al Civic Center (Civic Center es como el palacio municipal y es donde la consul de México en San Francisco sale de un balcón a dar el grito) la consul de México y su comitiva ya estaban en el balcón ondeando la bandera mexicana y empezando a entonar el Himno Nacional Mexicano. Terminando el himno comenzó la serie de vivas y en cuestión de cinco minutos ya se había consumado El grito de independencia. En la explanada del Civic Center había un mariachi y alrededor de unas cien personas preparadas para celebrar. Por otro lado, a un costado había dos food trucks preparadas para ofrecer comida mexicana.

Civic Center - San Francisco

Teníamos el plan de comer algo por ahí. Quizá unos hot dogs estilo México o algo diferente fuera de los típicos tacos y burritos. Desafortunadamente solo se apareció una persona vendiendo hot dogs pero no eran estilo México, entonces nos enfocamos en algo de las dos food trucks que habían. Decidimos ir por la food truck que vendía comida yucateca. Así que terminamos comiendo unas tipo gorditas con cochinita pibil. La verdad es que estaban muy ricas.

Después de eso, alrededor de las 19:15 nos fuimos al San Francisco Symphony Hall para escuchar a la orquesta de San Francisco en un programa conmemorativo por la independencia de México.

Orquesta de San Francisco

Ballet folklórico

El concierto estuvo bastante bueno. Primero la orquesta de San Francisco interpretando algunos temas como Huapango (Moncayo), después acompañando a la intérprete Lupita Infante, que he de mencionar no conocía y me sorprendió bastante su talento. Para después cerrar con un mariachi y un ballet folclórico. Todo excelente.

He de añadir que tenía las expectativas un poco más altas en referencia a la celebración del grito en San Francisco. Hace algunos años nos tocó presenciarlo en Redwood City y la verdad se pone mejor ahí, el evento dura más tiempo y se siente más mexicano, hay más variedad de comida y hasta tianguis con ventas diversas de ropa, sombreros, etc. Yo creo que es debido a que hay más mexicanos en esa zona y que las autoridades se relajan más. En fin, esa fue nuestra experiencia viviendo El grito en San Francisco.

domingo, 12 de diciembre de 2021

¡Atlas Campeón!

Hoy 12 de Diciembre de 2021 el equipo de futbol Atlas de México se ha coronado campeón del torneo Apertura de la Liga MX 2021 después de más de 71 años.

El equipo de mis amores... Si te lo explico no lo entenderías...


¡Atlas Campeón!
Red circleBlack circle

miércoles, 15 de septiembre de 2021

¡Viva México! 🇲🇽

Hoy es 15 de Septiembre, en México celebramos el Grito de Dolores que básicamente dio inicio a la Guerra de Independencia de México contra España. Hoy a las 23:00 horas se hace una representación de dicho grito en dónde los mexicanos solemos culminar con un ¡Viva México!. Dicha representación se realiza en cada capital de cada estado y en la Ciudad de México. A pesar de que el inicio de los festejos es hoy 15 de Septiembre, desde inicios del mes empezamos a ver banderas 🇲🇽 o adornos alusivos al festejo.

He de decir que para mi es mi día favorito del año pues es cuando realmente siento que todos los mexicanos nos unimos y nos sentimos orgullosos de lo que somos, de nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestros orígenes indígenas, nuestros sitios arqueológicos, paisajes, playas, desiertos, montañas y sobre todo de su cálida gente. 

Me encanta mi país, y con el paso de los años he aprendido a valorar todo lo que tenemos y más ahora que ya no vivo en él. Muchas personas suelen enfocarse sólo en las cosas malas o negativas pero al igual que todos los países hay cosas buenas y cosas malas. México es un país hermoso y como mexicanos venimos de una raza milenaria que ha demostrado incontables aportaciones a la humanidad.

Así que el día de hoy no me queda más que decir: 

¡Viva México!

Ahuacatlán, Nayarit, México